Por sufrir de alopecia, Charlie Villanueva, ha superado todo tipo de obstáculos, el jugador de padres dominicanos en la NBA es el único en la mejor liga de baloncesto del mundo con esa condición médica que deriva en pérdida de cabello y vellos en el cuerpo.
Villanueva confesó que le costó entender que era esa enfermedad desde niño, ya que nació con vellos en todo su cuerpo y de repente su vida cambió cuando se tuvo que acostumbrar a una nueva apariencia.
“Me costó entender lo que era alopecia, me dijeron lo que era y seguí sin comprenderla, estaba muy inseguro de mi mismo y no me sentía cómodo, nací con pelo, tenia cejas, pestañas y de repente no tenía nada y tuve que acostumbrarme”, dijo Villanueva durante un reportaje publicado por ESPN.
Villanueva, quien compitió por última vez con la selección dominicana en el Preolímpico de 2011, disputado en Mar del Plata, Argentina, dijo que esa situación lo llevó a usar una máscara para que su madre no sufriera tanto.
“Vi como todo eso me afectaba, estaba muy inseguro de mi mamá, no me sentía cómodo para nada, vi como todo me afectaba, así tuve que ponerme una máscara para que ella estuviera bien”, dijo el dominicano quien fue escogido como la séptima selección del draft en la NBA en el 2005 por los Toronto Raptors desde Universidad de Connecticut.
Amor por el basket
Indicó que el hecho de ser diagnosticado con ese padecimiento lo ayudó a descubrir el amor por el baloncesto.
“No era adolescente todavía, fue algo que me ayudo también, porque encontré la pasión por el baloncesto lo que yo quería sentirme normal y el balón me ayudó”, reconoció quien actualmente milita con los Dallas Maverick en la NBA.
“Gané todos los anillos posibles en la universidad, y estoy muy agradecido por eso, de niño soñaba con estar en la NBA”, indicó el jugador de 31 años que ganó un título de la NCAA en Connecticut en el 2004.
Su forma de enfrentar esa enfermedad, es tan férrea que no se deja vencer por los pensamientos ni criticas, pese a que ha sido objeto de burlas y ofensas en la NBA especialmente cuando tuvo un enfrentamiento con Kevin Garnet.
“Hay que asegurar que tú tienes alopecia y que no la alopecia te tenia a ti”, dijo Villanueva en referencia que a la manera en que convive con esa enfermedad.
Fue en el 2010 cuando vivió esa amarga experiencia en un partido entre los Boston Celtrics y los Detroit Pistons.
“Vivimos en un mundo en el aparecerán personas que van a ser crueles, hay personas que van a decir cosas desconsideradas. La primera vez que me paso algo así en la cancha de baloncesto fue el incidente con Kevin Garnett me tocó la fibra sensible, escuchar algo así de un colega, me afectó de otra manera”, reconoció el dominicano-estadounidense que tuvo su mejor temporada en 2008-2009, cuando promedió 16,2 puntos y 6,7 rebotes en su última campaña con Milwaukee.
En aquella ocasión Villanueva escribió en su cuenta de twitter lo siguiente:
“KG (Kevin Garnett) me dijo que era un paciente de cáncer, estoy enojado porque, ustedes saben cuánta gente muere de cáncer, y él lo está diciendo como si fuera una broma”, publicó Villanueva.
“Ni siquiera se me hubiera ocurrido, pero un paciente de cáncerÖ conozco dos personas que han muerto por esa enfermedad, y tengo un lugar especial para ellos”, colgó el mensaje escrito en inglés.
Villanueva lanzó el programa “Los Angeles de Charlie”, el cual se dedica a concientizar a niños y adultos que sufren de alopecia.
Sobre documental
En abril del 2015 empezó con la producción de “NBA Season X” para crear conciencia sobre la alopecia, cuyo documental está programado para ser estrenado en septiembre del presente año. El equipo de producción está compuesto por Charlie, sus hermanos y amigos.
“Hay más de 5 millones de personas que tienen alopecia, si puedo cambiar una sola vida, entonces la película, logra su objetivo”, agregó.
La enfermedad
Alopecia Areata es una enfermedad que afecta los folículos pilosos. Estos son áreas de la piel que dan crecimiento al pelo en la mayoría de los casos, el pelo se cae a mechones, pero puede causar la pérdida total del pelo y el vello en la cara y el cuerpo.
“Alopecia” ayudó a Charlie Villanueva a descubrir el amor por el baloncesto
