El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez Núñez, se comprometió esta mañana con mantener el mismo nivel de fondos que actualmente se asigna a los atletas con discapacidades en Puerto Rico, rechazando así tajantemente cualquier recorte a este importante sector de la población.
“Vamos a conseguir el dinero que ustedes necesitan para que continúen representándonos fuera de Puerto Rico. El deporte es deporte, la representación es representación, venga de donde venga. Esta representación debe tener, no sólo el apoyo del Comité Olímpico, pero del gobierno también. Nosotros nos vamos a asegurar que reciban la asignación que necesitan para que continúen representado a nuestra Isla, ese es un compromiso que hacemos con ustedes. No va haber ninguna reducción, ninguna”, dijo Méndez Núñez.
“Voy más lejos, sí ya ustedes han hecho la solicitud para una Inversión Comunitaria, la misma se va a honrar íntegramente”, agregó el Presidente de la Cámara ante el aplaudo de decenas de atletas puertorriqueños con necesidades especiales.
Los fondos para atletas con necesidades especiales se encuentran distribuidos entre varias entidades, incluyendo el Comité Olímpico. El año fiscal corriente (2018-19), la Federación de Baloncesto de Sillas de Ruedas, pro ejemplo, recibió una asignación especial de $39,000.00. Por otra parte, el Comité Paralímpico de Puerto Rico (COPA PUR) obtuvo una partida de $30,000.00
Para el próximo año fiscal, el COPA PUR solicitó unos $40,000.00.

Las expresiones del líder legislativo surgieron durante un emotivo reconocimiento brindado a la delegación de atletas que participó de los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales Abu Dhabi 2019 en los Emiratos Árabes Unidos.
Con la presencia de los familiares, amigos, entrenadores y representantes de las Olimpiadas Especiales, los deportistas recibieron sendas Medallas de Distinción, al igual que Mociones de Reconocimiento en una actividad que se celebró en el área de la Rotonda, en El Capitolio.
“Ustedes han superado grandes retos para cumplir sus sueños y lo han logrado. Mi admiración y reconocimiento a los atletas, entrenadores, personal de misión por su entrega, disciplina y constancia para que Puerto Rico brillara una vez más. También reconozco el liderato del presidente de la organización, José Barea, en esta gesta”, destacó el representante por el Distrito #18 y gestor de la ceremonia, José ‘Che’ Pérez Cordero.
Peréz Cordero resaltó que la sobresaliente ejecutoria de estos atletas llevó a la delegación boricua a recibir17 medallas de oro, 18 de plata y 22 de bronce, para un total de 57 preseas.

Los Juegos Mundiales reunieron en Abu Dhabi a más de 7,500 deportistas de más de 173 países. Con un total de 62 atletas y 24 compañeros unificados, el equipo de Puerto Rico fue la delegación más grande en las olimpiadas especiales de este año.
“Una voluntad férrea, un espíritu inquebrantable hacen que estos atletas den el 100 % para poder sobresalir y dar lo mejor en cada mundial”, expresó Pérez Cordero.
También estuvieron presentes en el evento los representantes Eddie Charbonier Chinea, Joel Franqui Atiles y Rafael ‘June’ Rivera Ortega. Todos avalaron la postura del Presidente de la Cámara en torno a evitar una reducción en la cantidad asignada a estos atletas.