El ministro de Deportes, doctor Jaime David Fernández Mirabal, claramente entusiasmado y lleno de alegría al observar el éxito de los Juegos de la Diversidad, expresó que el deporte inclusivo, que le abre oportunidades a personas con capacidades diferentes, es una prioridad para el gobierno del licenciado Danilo Medina.
Explicó que el presidente de la República busca que cada persona diferente pero igual en derecho, tenga la garantía desde el Estado de un espacio para desarrollar sus potencialidades.
“Este trabajo coordinado con el Ministerio de Educación, el Ministro de Cultura; con el Comité Paralímpico Dominicano, las diferentes federaciones deportivas nacionales, Comité Olímpico Dominicano y, especialmente, el apoyo del sector privado, ha sido posible gracias a la participación de todas las familias que han logrado que sus hijos e hijas vengan a expresar sus habilidades en los diferentes escenarios deportivos que se desarrollan dentro del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte”, precisó.
Dijo que la visita a la República Dominicana del presidente del Comité Paralímpico de las Américas, José Luis Campos; del presidente del Comité Paralímpico de Puerto Rico, James Torres; del presidente del Comité Paralímpico de Haití, James Chevalier, y del director para América Latina de las Olimpíadas Especiales, Armando Gómez, fue un reconocimiento del trabajo que se está haciendo en la República Dominicana por el Deporte inclusivo.
Indicó que aunque Cuba ha estado presente con una delegación pequeña, el gobierno dominicano valora mucho el esfuerzo que han hecho los técnicos de ese país para el desarrollo del deporte inclusivo en la República Dominicana.
Fernández Mirabal exclamó que “los Juegos de la Diversidad es la más grande fiesta de la diferencia, de la inclusión, del amor y la solidaridad por este país”.
Los Juegos de la Diversidad, presididos por la Primera Dama de la República, licenciada Cándida Montilla de Medina, se inauguraron el pasado viernes y serán clausurados este domingo en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Un total de mil 200 deportistas tomaron parte en la tercera edición. Durante tres días, atletas discapacitados y especiales competieron, pero más que todo compartieron en las disciplinas de atletismo, softbol, baloncesto, fútbol, voleibol, tenis de campo y dominó.
José Luis Suero, director de Deportes Federado del Ministerio de Deportes y vicepresidente ejecutivo del comité organizador de la justa, informó que también accionarán personas de baja estatura y de la tercera edad.
En el evento hubo delegaciones del Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional, así como de Puerto Plata, Santiago, La Vega, Bonao, Villa Altagracia, San Cristóbal, San Pedro de Macorís y provincias de la línea fronteriza, entre otras.
Los Juegos de la Diversidad, una iniciativa para integrar a la población
