Todos aquellos que tienen la impresión que los atletas Paralímpicos merecen nuestra compasión, o incluso nuestra lástima, debería escuchar a Ryley Batt. El capitán del equipo australiano del rugby en silla de ruedas, quien ha sido descripto como el Lionel Messi o el LeBon James de su deporte, lidera al actual campeón Paralímpico y mundial que buscará defender su título en los Juegos Rio 2016. Y Batt no quiere que nadie se confunda.
“Lo que atrae a todo el mundo del rugby en silla de ruedas en el lado físico”, dijo a rio2016.com. “No todos los días uno puede dar una paliza a otra persona en una silla de ruedas. Es un deporte, un deporte de equipo que crea grandes amistades y ese aspecto es muy bueno. Pero lo que me atrae del juego son los golpes y su velocidad. Me encanta”, explicó.
Batt también es muy bueno en lo suyo. Ampliamente considerado como el mejor jugador en la historia del deporte, aumentó su fama como el jugador de rugby en silla de ruedas más joven en disputar los Juegos Paralímpicos, cuando participó de Atenas 2004 a los 15 años. “Pienso que quizás era un poco joven para jugar un Juego Paralímpico, pero fue una experiencia asombrosa”, dijo el hombre que ganó la plata en los Juegos Pekín 2008.
Batt está en Río de Janeiro para el evento test de rugby en silla de ruedas, un deporte que conlleva tanta tanto contacto físico que al principio se llamaba ‘Murderball’ (balón asesino), que también es el título de un aclamado documental del 2005 sobre el deporte.
El Torneo Internacional de Rugby en Silla de Ruedas de Aquece Rio será disputado por cuatro equipos (Australia, Brasil, Canadá y Gran Bretaña) y se realizará en la Arena Carioca 1 en el Parque Olímpico de Barra entre el viernes y el sábado (26-28 de febrero).
Nacido con una deficiencia en sus extremidades, Batt no tiene piernas y requirió de cirugía para separar sus dedos. Pero, lamentarse era lo último que tenía en su cabeza, mientras se empujaba sobre una patineta para seguirle el ritmo a sus compañeros.
“No me veía diferente del resto, quería ser un muchacho normal”, dijo. “La manera de pasar tiempo con mis amigos era con la patineta, era mi modo de transporte. Realmente no me gustaban las sillas de ruedas”, agregó. “Pero, cuando tenía 12 o 13 años, descubrí el rugby en silla de ruedas y superé mi aversión a las sillas y terminaron gustándome mientras más me involucraba con el deporte”, destacó
Batt admitió que Australia es es vista como la favorita para Rio 2016, pero destacó que sus rivales han mejorado y liderar el podio en Brasil va a ser más difícil que nunca antes. Canadá, en particular, quiere destronar a los australianos luego de que Batt y sus compañeros le arrebataran la medalla de oro en Londres 2012 y en la final del campeonato mundial del 2014.
Sin embargo, los australianos están determinados en defender su título. Aunque tuvieron tiempo en Río para hacer turismo, quieren asegurarse de que están completamente enfocados en el torneo de septiembre. Y como lo dijo Batt: “Hemos visto los paisajes y la belleza de la ciudad, pero ahora estamos de vuelta en lo nuestro y no importa lo que haya en la ciudad, sólo queremos ganar”.
Ryley Batt, el Messi del rugby paralímpico, va a Río para bañarse de más gloria
