Oscar Pistorius hizo historia al ser el primer atleta en competir en Juegos Paralímpicos y Olímpicos. Ahora, la cubana Omara Durand quiere seguir sus pasos y volver a romper la barrera entre ambas competencias.
El problema radica en que Durand no requiere de unas prótesis para competir, sino que, como débil visual, necesita un guía que corre al mismo tiempo atado a ella de la mano para que siga en su carril.
Durand es la atleta paralímpica más rápida en la historia. Cuenta con un récord de 11.65 segundos que impuso en la prueba T12 de 100 metros de los Parapanamericanos de Toronto 2015, marca que logró en condiciones de lluvia y luego de que empeorara su visión por el nacimiento de su hija. Además de esa medalla de oro, también fue vencedora en los 400 metros.
Previamente, la cubana fue doble medallista de oro en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 en las mismas pruebas.
En el Mundial de Doha de 2015 sumó medallas de oro en los 100, 200 y 400 metros.
A un año de los Juegos Paralímpicos, Duran participó en una carrera conmemorativa que consistía de los mejores atletas paralímpicos pese a contar con diferentes discapacidades. Fue vencedora por .59 segundos de diferencia.
Durand puede refrendar sus títulos en los Paralímpicos, pero desea competir también en los Juegos Olímpicos. Las posibilidades de que se haga historia recaen en el Comité Olímpico Internacional y la Federación Internacional de Atletismo, que deberán decidir si amplían un carril para Omara o reducen el número de participantes.
Omara Durand quiere repetir hazaña de Pistorius en Río 2016
