La particularidad del logotipo de los Juegos Paralímpicos de Río 2016 es que se ha trasladado a una experiencia visual, sonora y táctil, para poder mostrarse al mundo de una forma diferente.
Se ha construido una figura en poliuretano con unos sensores que se activan con la proximidad y activan el movimiento, la luz y el sonido de este peculiar icono.
«Se trata de un símbolo que combina pasión y transformación desde la perspectiva del movimiento paralímpico y sus valores: coraje, determinación, inspiración e igualdad. Un símbolo que no solo se puede ver sino que también puede percibirse a través de los sentidos, siendo así accesible a un mayor número de personas, lo cual es un reflejo del propio espíritu de integración que queremos para los juegos», dijo el presidente de Río 2016.
Esta identidad ha sido desarrollada por Tatil Design, la misma agencia brasileña seleccionada para desarrollar el logotipo de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, tras cinco meses de proceso de selección que implicó a 139 agencias locales. El Comité Paralímpico Internacional decidió confiar de nuevo en Tatil para desarrollar la marca de los Paralímpicos, ya que se consideró que esta agencia ya conocía y entendía los valores de Río 2016 y esto aseguraba la coherencia entre las identidades de las Olimpiadas y las Paraolimpiadas.
Un logo sensorial identificará los Juegos Paralímpicos de 2016
