El secretario general de la ONU, António Guterres, llamó hoy a empoderar a las mujeres y niñas con autismo, así como a defender sus derechos y luchar contra la discriminación que todavía padecen.
En su mensaje con motivo del Día mundial para crear conciencia sobre el autismo, celebrado cada 2 de abril, el diplomático portugués señaló los grandes desafíos en la vida de esas personas.
Las barreras para acceder a la educación y al empleo, la negación de sus derechos reproductivos, la falta de libertad para tomar sus propias decisiones y la falta de participación en la formulación de políticas sobre asuntos que les conciernen fueron los obstáculos mencionados por Guterres.
‘Nuestro trabajo para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres debe llegar a todas las mujeres y niñas del mundo.’
El máximo representante de la ONU también recordó la promesa hecha al formular los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030: la de no dejar a nadie atrás.
Debemos reafirmar nuestro compromiso de promover la plena participación de todas las personas con autismo y garantizar que cuenten con el apoyo necesario para ejercer sus derechos y libertades fundamentales, recalcó.
En este Día mundial para crear conciencia sobre el autismo, la sede de la ONU en Nueva York acoge un evento en el cual expertos y autoridades abordan los desafíos que enfrentan las mujeres y niñas con autismo.
ONU aboga por empoderar a mujeres y niñas con autismo
