“Los valores que distinguen al deporte son aplicables al mundo de la empresa y buscan los mismos objetivos: autosuperación, esfuerzo, constancia, ambición y desarrollo personal”. Es la filosofía con la que el medallista Jon Santacana afronta su participación en el programa Trainers Paralímpicos, al que llegó “cuando comenzaron las sesiones de formación a través del programa ADOP Empleo. El objetivo es dar una salida laboral a los deportistas de alto nivel pertenecientes al Plan de Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (ADOP)”.
Esto se consigue a través de “un programa de empleabilidad para los deportistas paralímpicos y con amplio desarrollo de competencias profesionales en emprendimiento. Innovador y único en el mundo ya que no conocemos un proyecto parecido en el que un grupo de deportistas se haya unido para trasladar los valores deportivos que han adquirido en su etapa en este ámbito y en sus historias de vida personales”, resalta Inmaculada Palencia, coordinadora del Plan ADOP Empleo – Proad.
Trainers Paralímpicos nació en mayo del año 2015, en el marco del plan ADOP Empleo – Proad, que a su vez surge por iniciativa de la Fundación ONCE, el Comité Paralímpico Español y el Consejo Superior de Deportes con el propósito de acompañar a los deportistas paralímpicos en su desarrollo formativo e inclusión laboral.
Como señalan desde la organización, “el programa lleva los valores del deporte paralímpico a las empresas, universidades, colegios, administración y todo colectivo que quiera hacer llegar el alto rendimiento a sus equipos”. Enseñar y aprender son los pilares de este proyecto. “Enseñar, sobre todo, las experiencias de vida y demostrar que el trabajo en equipo, la confianza, la adaptación al cambio, la constancia y el esfuerzo son herramientas y valores clave en la carrera de todos nosotros”.
Todos esos puntos señalados se reflejan en el perfil de Jon Santacana, deportista paralímpico español, con deficiencia visual clasificado como B2, que compite en esquí alpino. En los pasados Juegos Olímpicos de Pyeongchang del mes de febrero consiguió una celebrada medalla de plata junto a su guía Miguel Galindo. Una presea conquistada tras deslizarse por las laderas blancas de Corea del Sur a una velocidad de 120 kilómetros por hora.
En el caso de Santacana, sus conferencias están muy relacionadas con su trayectoria deportiva, en la que destacan “valores como la confianza, la comunicación y el trabajo en equipo, que para mí han sido cuestiones vitales. La empresa puede verse reflejada en un espejo de exigencia, objetivos a diferentes plazos, trabajo en equipo y superación constante”.
El programa Trainers Paralímpicos se compone de doce deportistas, ganadores de 278 medallas en total. Destacan 13 de oro en Juegos Paralímpicos, 40 de oro en campeonatos del mundo y 57 dorados en campeonatos europeos. Grandes triunfos deportivos a los que añaden la “garantía de éxito en sus conferencias o sesiones formativas. Su energía, pasión, compromiso e ilusión hacen de este programa un vehículo único para hacer llegar a su público los secretos del alto rendimiento”, resalta Palencia.
‘Coaching’ con entrenadores paralímpicos para mejorar la productividad empresarial
