Gracias a su funcionalidad y mecanismo la silla de ruedas puede subir y bajar escaleras de manera fácil y segura (YouTube / CaterWil).
El mundo para las personas que usan silla de ruedas podría dar un vuelco de 180 grados debido a la creación de un prototipo con tecnología de punta que tiene la capacidad, entre otras cosas, de subir y bajar escaleras a placer.
Controlada mediante un interfaz neurológico colocado a modo de casco, una persona tendrá la posibilidad de enviar órdenes para que la innovadora silla ejecute la operación deseada y sin contratiempos.
Mediante la publicación de un video, la compañía Caterwil mostró todas y cada una de las capacidades de su silla “todo terreno” donde su característica principal es que puede ser ordenada con la mente.
Esta silla fue mostrada al público en el Centro de Convenciones Skolkovo en Rusia, y fue desarrollada por Neurobiotics, una empresa que se especializa en las interfaces cerebro-computadora y que decidió integrar su tecnología a una de las sillas de ruedas “inteligentes” de la empresa Caterwil.
Gracias a esta tecnología, se puede llegar a pensar que cualquier persona que use una silla de ruedas pueda tener la oportunidad de vivir de manera más plena, y en un futuro no muy lejano adaptarlas a la utilización de los denominados exoesqueletos para tener una mucho mayor libertad de desplazamiento.
En la actualidad, Neurobiotics ha destacado a nivel mundial por ser una empresa que despliega grandes desarrollos y avances en sus dispositivos neurales para poder controlar, entre otras cosas, drones y programas de computadora.
Crean una silla de ruedas inteligente con interfaz neuronal
