La iniciativa Pilotos Capacitados va creciendo a marchas forzadas. El español Álex Cruz es su gran cara visible, y ya el pasado 2017 demostró su inmenso talento al lograr primero su primera victoria como wild card en el campeonato francés PRM Cup; para después hacerse con el subcampeonato tanto en la International Bridgestone Handy Race en Le Mans como en la Dream World Bridgestone Cup en Mugello.
En este 2018, Cruz seguirá intentando llevar el nombre de España en el panorama internacional del motociclismo paralímpico, pero tanto su labor como la de Pilotos Capacitados es algo que va muchísimo más allá de las competiciones y los resultados de las mismas, que al final son lo de menos.
Se trata de devolver las ganas de soñar a las personas, utilizando para ello el motociclismo como mecanismo ideal para generar ilusiones y abrir nuevos caminos de esperanza.
Lo sabe bien Ezequiel Porcel. Nacido en 1990, hace ocho años sufrió un grave accidente cuando probaba un quad que estaba reparando: volcó y se golpeó la columna, lesionándose las vértebras D5, D6 y D7, lo que le dejó parapléjico.
La iniciativa Pilotos Capacitados va creciendo a marchas forzadas. El español Álex Cruz es su gran cara visible, y ya el pasado 2017 demostró su inmenso talento al lograr primero su primera victoria como wild card en el campeonato francés PRM Cup; para después hacerse con el subcampeonato tanto en la International Bridgestone Handy Race en Le Mans como en la Dream World Bridgestone Cup en Mugello.
En este 2018, Cruz seguirá intentando llevar el nombre de España en el panorama internacional del motociclismo paralímpico, pero tanto su labor como la de Pilotos Capacitados es algo que va muchísimo más allá de las competiciones y los resultados de las mismas, que al final son lo de menos.
Se trata de devolver las ganas de soñar a las personas, utilizando para ello el motociclismo como mecanismo ideal para generar ilusiones y abrir nuevos caminos de esperanza.
Lo sabe bien Ezequiel Porcel. Nacido en 1990, hace ocho años sufrió un grave accidente cuando probaba un quad que estaba reparando: volcó y se golpeó la columna, lesionándose las vértebras D5, D6 y D7, lo que le dejó parapléjico.
Después de esta primera y satisfactoria toma de contacto, a partir de ahora su objetivo es entrenarse en el gimnasio para ganar fuerza y poder competir en circuito, con lo que haría historia en el motociclismo español.
En el vídeo también se puede ver cómo, gracias a la preparadora física de ‘Pilotos Deportistas de Alto Rendimiento’ y técnico biomecánica Julia Muñoz, y al Institut Català del Peu, Ezequiel se somete a un estudio biomecánico en el simulador de Álex Crivillé, Quini Muntada y Javier Ullate; en el que juntó a Porcel también participó el canario Agoney González, lesionado de plexo braquial.
Ezequiel Porcel, el piloto parapléjico español que quiere competir en circuito
