Xavier González, director ejecutivo del Comité Paralímpico Internacional (IPC), destacó este viernes la necesidad de establecer un presupuesto «más detallado» y lograr una mayor participación del público como los principales retos para Tokio 2020, en un momento que considera «crítico» antes de la cita.
«Hay un presupuesto, pero ahora necesitamos más detalle para seguir trabajando y ahorrar en los puntos en los que se pueda», explicó González a Efe en la capital nipona.
Las declaraciones se produjeron tras un breve tour del Comité Paralímpico por Asia, en el que ha visitado Pekín para continuar con los preparativos de los Juegos de Invierno de 2022 y Tokio, cuyos Juegos Paralímpicos se celebrarán entre el 25 de agosto y 6 de septiembre de 2020.
«Entramos en una fase crítica de los preparativos: los últimos dos años, en los que deberemos convertir los planes en acciones y la cantidad de trabajo seguirá aumentando hasta la inauguración», detalló González.
El español dijo estar «muy satisfecho» de los progresos que se habían hecho en Tokio en materia de accesibilidad, aunque afirmó que ahora es necesario centrar los esfuerzos en la participación del público en el encuentro.
«Japón tiene un gran conocimiento paralímpico, pero hay que transformar esto en una intención de la gente de participar como voluntarios y comprar entradas», destacó.
Por su parte, durante una rueda de prensa conjunta con el IPC y los organizadores de Tokio 2020 consideraron que se encuentra en una «posición fuerte» con respecto a las anteriores citas deportivas de Londres y Río, ya que se ha establecido una estrategia de venta de entradas distinta.
Según detalló el director ejecutivo del comité organizador, Toshiro Muto, el ambiente en los Paralímpicos será «mucho más familiar» y la gente «quedará sorprendida de lo que va a ver».
La próxima reunión del IPC y los organizadores de Tokio 2020 será en octubre, menos de dos años antes de la cita olímpica.
Presupuesto y participación, retos en Tokio 2020, según el Comité Paralímpico
