Se han dicho muchas cosas sobre Nintendo Labo en sus primeros días de vida. Lo cierto es que el nuevo invento de la Gran N, que combina la tecnología de Nintendo Switch y sus Joy-Con con piezas de cartón que nosotros mismos debemos montar, no ha tenido un buen inicio en lo que a las ventas se refiere, pero también es verdad que Labo está fomentando la creatividad entre los usuarios, que están consiguiendo cosas increíbles.
Es el caso de un ingeniero japonés llamado Kentaro Yoshifuji, que tal y como ha informado el portal AnimeNewsNetwork ha conseguido realizar un avance tan novedoso como espectacular. El fundador y CEO de una compañía llamada Orly Labratory ha empleado la tecnología de la que hace gala Nintendo Labo para impulsar una silla de ruedas, por lo que se ha convertido en la primera silla de ruedas eléctrica gracias al invento de Nintendo y Yoshifuji.
Existen muchas sillas de ruedas eléctricas, pero su precio evidentemente es superior al de las sillas de ruedas manuales. Ahora el mencionado ingeniero nipón ha logrado evitar tener que comprar una de estas sillas de ruedas tan solo haciendo uso de la tecnología que emplea la moto incluida en uno de los packs de Nintendo Labo. Con ello y realizando algunas modificaciones en la silla ha hecho que esta pueda controlarse a través de una consola Nintendo Switch.
El trabajo de Yoshifuji en Orly Labratory siempre ha estado enfocado en mejorar la vida de las personas con discapacidades. Hasta ahora su mejor invento era un robot llamado OriHime que tiene como objetivo evitar la sensación de soledad a personas que no pueden salir de su casa. Ahora, haciendo uso de Labo, ha logrado ir más allá. Te dejamos con un par de vídeos que él mismo ha compartido a través de su cuenta de Twitter.
Un ingeniero usa Nintendo Labo para impulsar una silla de ruedas
