Uno de los mejores deportistas españoles paralímpicos -oro en Pekín 2008 y campeón del mundo 2010– en ciclismo adaptado, César Neira, está suspendido cautelarmente tras un presunto positivo con cocaína, según han confirmado a este medio fuentes oficiales.
El control adverso -efectuado por la Agencia Española para la protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD)- data ya del año pasado durante los Campeonatos de España de pista que se celebraron en el velódromo Miguel Indurain de la localidad navarra de Tafalla en abril. Allí Neira obtuvo las medallas de oro en el kilómetro, scratch y persecución.
A pesar de ello, el madrileño nacido el 15 de diciembre de 1979 en Cadalso de los Vidrios siguió compitiendo en su categoría C4 que incluye a los afectados por parálisis cerebral que sufrió en un accidente laboral. De esta forma se proclamó campeón de España 2017 de fondo en carretera en la población malagueña de Alhaurín de la Torre ante Francisco García Morillas y Guillermo Prieto.
Casi un año después de su violación de la norma antidopaje, Neira se presentó el pasado mes de marzo en una nueva edición del Campeonato de España adaptado con sede en Galapagar. En el anillo madrileño Neira revalidó los tres maillots rojigualdas de Tafalla y esperaba estar en el inminente Campeonato del Mundo que se celebró en el velódromo olímpico y paralímpico de Río de Janeiro. Éxitos que ya ha perdido de forma oficial.
Pero antes el Comité Paralímpico Español notificó a las federaciones española y madrileña el inicio de la suspensión cautelar del deportista por lo que el seleccionador español, Félix García Casas, no lo pudo convocar para la cita mundialista. Además, el máximo organismo ya le ha retirado la beca por este incidente.
Neira ya trabaja con su equipo jurídico para recurrir la suspensión y demostrar su inocencia ante el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAD). Fuentes consultadas por este medio apuntan a que el implicado se queja de “múltiples irregularidades” y que nunca ha consumido la mentada droga que no suele utilizarse para incrementar el rendimiento deportivo, pero que obviamente está prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje. Al menos, hasta que se cierre el expediente, no podrá competir y no enturbiar así las pruebas como sí aconteció en las pasadas citas en las que tomó parte.
La RFEC -antes de que la AEPSAD anuncie de forma oficial la previsible sanción de 4 años-, ha enviado ya a los derrotados por Neira sus correspondientes maillots y preseas de oro de campeones nacionales, como algunos han mostrado ya en sus redes sociales o en ceremonias protocolarias oficiales como el caso del valenciano Francisco García Morillas, segundo en fondo ruta el año pasado, que lo recibió en los pasados Campeonatos de la Comunitat Valenciana de pista en el Lluís Puig.
Un medallista paralímpico, positivo con cocaína
