Joseano Felipe contiene las lágrimas cuando escucha el himno brasileño desde lo más alto del podio. “La película de mi vida pasó por mi cabeza, todo pasó muy rápidamente”, dijo el atleta, que ganó el oro en la categoría de hasta 107kg en el evento test de levantamiento de potencia de Rio 2016 el sábado pasado (23 de enero).
La historia de Joseano Felipe podría ser realmente una película. Miembro del batallón especial de operaciones de la policía militar, conocido como BOPE e inmortalizado en las películas Tropa de Elite, recibió un tiro en la espina y quedó paralítico desde la cintura para abajo en el 2000. Todo sucedió cuando estaba intentando detener una fuga masiva de la prisión Alcaçuz, en la nordestina ciudad de Nísia Floresta, la cual había sido montada para ‘rescatar’ al famoso ladrón de bancos Valdetário Carneiro.
Adaptarse a la vida en silla de ruedas fue difícil y Joseano Felipe cayó en una depresión. Todo cambió cuando, haciendo hidroterapia en el 2005, fue invitado a intentar el levantamiento de potencia. Desde entonces se convirtió en un experto de la disciplina, ganó el oro en los Juegos Parapanamericanos Toronto 2015 y ahora está cerca de clasificar a sus primeros Juegos Paralímpicos.
Joseano Felipe levantó el sábado 206kg en la Arena Carioca 1 en el Parque Olímpico de Barra, alcanzando una nueva marca americana para la categoría de hasta 107kg. Eso deja al atleta de 42 años en la séptima posición del ranking mundial de la especialidad, del cual los ocho primeros ganarán cupos para los Juegos Rio 2016 según el corte al 29 de febrero.
Sin embargo, con dos levantadores chinos por delante –y con el límite de un clasificado por país en cada categoría-, el brasileño está efectivamente en el sexto lugar y participará de la etapa en Kuala Lumpur de la Copa Mundial de Levantamiento de Potencia del Comité Paralímpico Internacional el 24-28 de febrero, donde tendrá una chance de mejorar su posición en el ranking.
El año pasado, Joseano Felipe comenzó a ser entrenado por su hijo, Phelippe Michel, que cursa el último año de la carrera de educación física. “¿Si esto no hubiera pasado, estaría aquí? ¿Estaría tan unido con mi hijo? Me hace tan feliz”, dijo Joseano Felipe.
En la etapa en Río de Janeiro de la Copa del Mundo de Levantamiento de Peso, que también funcionó como evento test de Rio 2016, los organizadores de los Juegos evaluaron una serie de operaciones como el manejo del estadio, el equipamiento deportivo, el arbitraje nacional y los procedimientos anti-dopaje.
Pedro Meloni, director de Levantamiento de Peso y Levantamiento de Potencia en el Comité Rio 2016, reveló que una de las innovaciones fue dar carbonato de magnesio –el que los atletas pasan por sus manos para mejorar el agarre- en bloque en vez de en polvo, lo que lo hace todo menos desordenado.
Jon Amos, titular del comité técnico de levantamiento de potencia del Comité Paralímpico Internacional, dijo: “Fue un evento muy productivo. Estamos muy cerca de cómo será durante los Juegos. Los voluntarios estuvieron impecables”.
Ex policía que quedó paralítico en famosa fuga de una prisión está cerca de debutar en Paralímpicos
