El fútbol y el deporte son vida. Y qué si hay obstáculos. Y qué si hay limitaciones. Ningunos de esos conceptos están dentro del diccionario de la Asociación Malagueña por la Diversidad y el Deporte Adaptado, un grupo formado para ayudar a las personas con diversidad funcional a través del deporte y, cómo no, del fútbol.
La AMDDA y todo su equipo recibió a ‘BeSoccer’ con los brazos abiertos y las puertas abiertas de par en par para contarnos en profundidad sobre el terreno de juego cómo han llegado a convertirse en el primer equipo andaluz en competir en Liga Nacional.
La primera palabra la tuvo David Jiménez, uno de los fundadores que ha participado en grandes citas del deporte paralímpico: «He estado en dos Olimpiadas, en una de ellas tuve un bronce; en tres campeonatos de Europa y en tres Mundiales. Decidí montar este club porque en Málaga había un déficit de fútbol a nivel de parálisis cerebral. Todo ello junto a Alan y a dos amigos más».
Este equipo no pierde la constancia y algunos padres nos aseguraron que cada futbolista cuenta las horas para ir al entrenamiento porque «es su momento para jugar después de las duras sesiones de fisioterapia».
«Nuestro día a día es con chicos normales aunque tengan la dificultad del andador, pero al fin y al cabo son futbolistas. Entrenamos dos veces a la semana en el colegio Europa y en el campo de Portada Alta», prosiguió David Jiménez.
Alan Flores, que ha sido internacional con España, puso en alto cuáles son los objetivos de AMDDA: «Nuestro objetivo principal es la mejoría de las personas. Competimos en la Liga Nacional y nuestro objetivo es ser campeones o competir contra todos. Somos un equipo nuevo porque llevamos un año y nos quedan mucho por delante, pero pensamos en cada persona. Siempre decimos que el deporte es lucha».
El día a día de una asociación como tal siempre es complicado y se necesita de mucho esfuerzo para crecer, pero en ningún momento han perdido la ilusión y la esperanza.
«Estamos haciendo ruido, pero no hay que venirse arriba cuando mejoramos mucho ni venirnos abajo cuando te digan que no. No es por echarnos flores, pero somos el primer equipo andaluz en jugar en la Liga Nacional. Queremos demostrarle a la gente que las personas con dificultad no tienen que quedarse en el sofá de casa», aseguró Alan.
El equipo de fútbol con parálisis cerebral que compite en Andalucía
