Dedicación, esfuerzo, disciplina, concentración y orientación, es lo que caracteriza a uno de los deportes paralímpicos, que fue creado exclusivamente para personas ciegas o con deficiencias visuales.
Esta disciplina fue creada por el alemán Hans Lorenzen y el austríaco Seep Reindll, como una manera de rehabilitación para veteranos con discapacidad de la II Guerra Mundial.
En Nicaragua, el goalball no se practicaba sino hasta mediados de los ochenta, cuando fue introducido por unos cooperantes de origen alemán, que llegaron al país y lo enseñaron en el Centro Nacional de Rehabilitación para Personas Ciegas Carlos Fonseca Amador.
A partir de ahí, este deporte empezó a promoverse entre las personas con discapacidad visual para lo cual solo se hacían juegos de presentación, sin embargo, en 2001 el Centro de Formación Educativo Cultural para Personas Ciegas (CFEC) organiza las primeras triangulares entre estudiantes y docentes, lo cual gustó a otras instituciones que trabajan con la discapacidad.
De esa manera, se empiezan a crear equipos y extenderse a los departamentos. Bluefields fue el primer equipo que se formó fuera de Managua. Actualmente a nivel nacional hay 12 equipos masculinos y 8 femeninos.
En la segunda edición de los Juegos Paracentroamericanos, cuya sede es Managua, Nicaragua tendrá representación en esta disciplina en femenino y masculino, para lo cual los atletas se vienen preparando desde finales de septiembre.
Su juego en la cancha
Los jugadores deben agudizar su sentido auditivo para detectar la pelota y conocer su trayectoria en la cancha y así saber el momento adecuado para lanzarla e interceptarla antes que entre a la malla o portería.
Francisco Fonseca, entrenador de la Selección Nacional Masculina y Femenina de goalball, mencionó que esta disciplina deportiva se hace en un espacio (gimnasio) cerrado, cuyo piso debe ser liso, preferiblemente de material sintético.
El goalball es un juego entre dos equipos, cada uno integrado por tres jugadores quienes se ubican en la portería localizada en ambos extremos de la cancha.
Consiste en lanzar el balón sonoro por uno de los jugadores y el equipo contrario debe evitar que la bola entre a la portería. Cada vez que entra la pelota es un gol y gana el equipo que eche más goles.
Goalball, deporte paralímpico exclusivo para personas ciegas
