De 21.000 euros al año a 33.000. Esa subida en las becas ‘PRO Oro’ es la principal novedad que ha aprobado el Comité Ejecutivo del Comité Paralímpico Español para el plan ADOP.
Es una subida del 57%. “El objetivo es hacer todo lo posible para reducir la diferencia entre las becas de los deportistas paralímpicos con respecto a los deportistas olímpicos del Plan ADO”, dice la nota oficial de Paralímpicos, que mira a Tokio 2020 y los Juegos de Inviernos de PyeongChang 2018.
Las ayudas quedan así. Las Oro son 33.000 euros al año (2.750 euros mensuales).
Las Plata son 27.900 euros (2.325€ al mes), las Bronce, 24.600 euros (2.050€ al mes) y las becas por cuarto puesto, 15.000 euros (1.250€ al mes).
Los deportistas de apoyo, como los guías de atletas ciegos en atletismo, triatlón, ciclismo o esquí perciben las mismas becas que los deportistas junto a los que compiten.
Además, los deportistas que se hayan clasificado entre los 8 primeros del mundo tendrán una asignación de 3.000 euros al año (250 euros al mes) y la posibilidad de entrenarse en el Centro de Alto Rendimiento y disponer de los servicios médicos.
En España las ayudas suben de 21.000 a 33.000 euros a los paralímpicos
