El brasileño Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional (IPC), se ha mostrado muy satisfecho con el buen ritmo de los preparativos para los Juegos de Tokio 2020 y reveló que las esperanzas son “muy elevadas” para el evento.
Parsons hizo estas declaraciones durante una visita de la delegación del IPC a la capital japonesa para reunirse con los organizadores de Tokio 2020 y analizar el estado de los trabajos de cara la cita olímpica, cuando quedan menos de tres años para su celebración.
Expectativas muy elevadas
“El movimiento paralímpico está muy ilusionado sobre lo que se avecina”, señaló Parsons, quien añadió que las expectativas son “muy, muy elevadas”, en declaraciones al inicio de la reunión recogidas por la agencia local Kyodo.
El brasileño, elegido para dirigir el IPC el mes pasado, estuvo acompañado por su predecesor en el cargo, el británico Philip Craven, quien señaló por su parte que los avances de la organización de cara a Tokio 2020 son “muy superiores” a los observados en Londres cuando restaba un plazo similar para los JJOO de 2012.
La organización tokiota ha atravesado varios baches entre los que destacan la controvertida revisión para rebajar costes de algunas de sus sedes incluidas en el plan original, o el rediseño del nuevo estadio olímpico con el consiguiente retraso en las obras de las instalaciones, cuya finalización está prevista para finales de 2019.
Oferta a Corea del Norte
Asimismo, el presidente del IPC reafirmó la voluntad del comité internacional de lograr que Corea del Norte participe en los Juegos Paralímpicos de invierno de PyeongChang (Corea del Sur) el próximo marzo, lo que supondría la primera vez en que el país asiático esté presente en esta cita deportiva.
“Siempre ha sido nuestra esperanza que todos los miembros de la familia paralímpica participen”, afirmó Parsons, quien añadió que la asistencia norcoreana sería “muy importante” para Corea del Sur.
Antes de viajar a Tokio, el presidente del IPC se reunió en la víspera en Seúl con el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y con la ministra de Relaciones Exteriores, Kang Kyung-wha, y visitó las instalaciones que albergarán la cita deportiva.
El Comité Paralímpico Internacional muy optimista con Tokio 2020
