Sídney, Australia. El atleta español Javier Conde, ganador de nueve medallas en Juegos Paralímpicos, se postuló en favor de castigar con pena de cárcel a los atletas que se dopan y exigir que devuelvan el dinero ganado mientras consumían sustancias ilícitas.
«Soy partidario de que todos aquellos deportistas que hacen trampa, que se dopan, deberían pasar una temporada, un par de meses o tres, en la cárcel para que no lo vuelvan a hacer», señaló Conde a Efe desde la ciudad australiana de Melbourne, donde el próximo domingo participará en un maratón.
El atleta reclamó que los deportistas que hayan dado positivo en los controles «devuelvan todos los ingresos que obtuvieron en el periodo en el que se doparon».
El vizcaíno, de 51 años, indicó que las penas se deben imponer sin excepción, incluso ante el supuesto desconocimiento de los atletas sobre las sustancias que ingieren.
Los deportistas deberían informarse más para evitar ingerir sustancias prohibidas sin su conocimiento, dijo Conde, quien recordó que otros menos escrupulosos utilizan medicamentos para enmascaran a las sustancias ilegales que mejoren su rendimiento.
El paralímpico español también cargó tintas contra el atleta sudafricano Oscar Pistorius, quien el próximo 20 de octubre saldrá de prisión para ser puesto bajo arresto domiciliario tras ser hallado culpable por el asesinato de su mujer, la modelo Reeva Steenkamp.
«En todo deporte (…) existe todo tipo de personas, buenas y desgraciadas. En el caso de este hombre, no ha hecho las cosas bien y tendrá que pagarlo de alguna manera», señaló.
El deportista correrá este domingo en la ciudad australiana como parte de su proyecto «Maratones Solidarios», que ya ha logrado recaudar hasta la fecha 150.000 euros (170.925 dólares) para ayuda social.
«No buscamos un buen tiempo, pero si somos capaces de correr rápido lo haremos», aseguró al incidir que a sus años le pesan «muchísimo» los viajes largos y que su mayor preocupación es no lesionarse.
Uno de los objetivos más ambiciosos del corredor es ser el primer atleta del mundo en correr en todas las ciudades donde se han celebrado los Juegos Olímpicos o Paralímpicos.
«El espíritu vive de ilusiones y en ese aspecto estoy como el primer día». sentencia.
Uno de los lugares señalados en su calendario es Stoke Mandeville (Inglaterra), donde en la primavera de 2016 participará en una carrera.
Si bien esta ciudad inglesa no ha albergado ninguna gran cita fue el lugar donde Ludwig Guttman organizó por primera vez una competición deportiva para los soldados británicos que sufrieron lesiones medulares en la Segunda Guerra Mundial a la par que se celebraban los Juegos Olímpicos de Londres en 1948.
El excampeón paralímpico se desmarcó de la fama que tiene otros atletas y quienes en muchos casos no pueden pasar de la fama al anonimato una vez que se retiran.
«Yo no puedo ir al supermercado a decir que tengo siete medallas de oro (y dos de plata) porque no me llenan las bolsas», bromea Conde.
El paralímpico Javier Conde reclama penas de cárcel para combatir el dopaje
