Ganar una competición de baile requiere de mucho entrenamiento y esfuerzo, mucho más cuando hay obstáculos extras en el camino.
Los bailarines de Detroit, Cheryl Angelelli y Tamerlan Gadirov, ganaron una medalla de plata en una competición de baile de Frankfurt, Alemania, posicionándose terceros a nivel mundial. Toda una hazaña si tenemos en cuenta que Cheryl Angelelli está paralizada de la cintura para abajo.
Todo el esfuerzo de los últimos años ha merecido la pena, sobre todo este último año donde han entrado duramente en el Estudio de Danza Fred Astaire, en Bloomfield Hills, Michigan. Este estudio alberga uno de los únicos programas de baile de salón en silla de ruedas de todo el país.
Una historia de superación
Cheryl Angelelli está habituada a competir, y esto solo es una prueba más en su larga carrera atlética.
Angelelli comenzó a competir en la disciplina de natación de muy niña. El 4 de febrero de 1983, cuando solo tenía 14 años, la deportista asistió a un entrenamiento que le cambió la vida. Cheryl se tiró a la piscina y se golpeó la cabeza en el fondo, rompiéndose el cuello e hiriendo su médula espinal. El accidente la dejó paralizada de la cintura para abajo, solo tenía movilidad en los brazos.
Un dramático suceso que, sin embargo, no arruinó sus sueños de convertirse en atleta profesional. Cheryl Angelelli se convirtió en nadadora paraolímpica. Durante los 16 años en los que compitió, consiguió un gran palmarés de triunfos, entre los que se destacan 4 medallas Paralímpicas y 7 campeonatos mundiales.
La deportista tomó la difícil decisión de retirarse en 2013 y llenó el vacío que le dejó la natación con el baile. Así descubrió que el Estudio de Danza Fred Astaire ofrecía baile de salón en silla de ruedas.
Ahora, vuelve a sentir la adrenalina de la competición y la satisfacción de volver a sentirse ganadora.
Atleta en silla de ruedas gana competición de baile 34 años después de su accidente
