El pelotero puertorriqueño Carlos Correa no ha perdido tiempo. A semanas de haber ganado el prestigioso premio del Novato del Año de la Liga Americana, Correa ya está trabajando de lleno en sus primeras actividades a beneficio de niños con diversas necesidades de salud.
Al visitar a pacientes de cáncer en el San Jorge Children’s Hospital de San Juan, el campocorto de los Astros de Houston anunció la celebración este sábado de la primera edición del Carlos Correa Golf Invitational, en el campo del Dorado Beach Club, a beneficio de la Fundación Gogui.
«No solamente es importante para mí ser un buen pelotero, sino también un buen ciudadano», expresó Correa. «Poder estar en este hospital y poder impactar las vidas de los niños, para mí es bien especial».
Desde 1966, la Fundación Gogui ayuda a niños de escasos recursos con necesidades de atención médica y también cuenta con un programa de becas para fines educativos.
«Siempre habíamos querido ayudar. Solo esperamos el momento correcto y entendimos que después de este año, que fue un año de impacto y de ganar el premio del Novato del Año, era el año correcto», dijo Correa.
«Es la forma en que me criaron mis padres”, agregó el pelotero de Santa Isabel sobre su interés de ayudar a niños con necesidades. “Siempre me recalcaron que no importa la fama que tengas, siempre recuerda de dónde saliste».
En efecto, los padres de Correa lo acompañaron en la visita al hospital y observaban con orgullo la alegría de los niños y jóvenes cuando el espigado jugador entraba a sus cuartos en el hospital.
José Ángel Acosta era uno que no lo podía creer. Con 17 años, recuerda que de niño jugó pelota por mucho tiempo y ahora no le quitaba los ojos a la bola autografiada que le dejó Correa.
«Es impresionante… no sé… nunca pensé que iba a tener una bola firmada por un profesional», manifestó Acosta, mientras se encontraba en la cama de su cuarto. «Me subió el ánimo. Se lo agradezco mucho».
Para Carlos Correa, padre, esta es la manera de ellos agradecer a todas las personas que les dieron la mano cuando su hijo se desarrollaba como pelotero. Por ejemplo, destacó que para llevarlo a las competencias fuera de Puerto Rico, comúnmente organizaba torneos de equipos infantiles de amigos y conocidos para recaudar fondos.
«Ha sido una bendición que Dios nos ha dado. Nosotros salimos de una comunidad pobre también y para él llegar aquí, mucha gente nos ayudó», comentó Correa, padre. «Y así es como lo agradecemos. Él lo hace de corazón, tanto en Houston, como aquí en Puerto Rico».
Incluso, comentó que su hijo admira al comediante Raymond Arrieta por las caminatas que ha llevado a cabo para ayudar a pacientes con cáncer y desea algún día acompañarlo.
Mientras, la madredel estelar campocorto, Sandybel Oppenheimer, destacó que «es una bendición poder ayudar a otros porque nosotros sabemos que en un momento dado necesitábamos ayuda de muchas personas».
«Aquí en el hospital es algo bien diferente, porque en nuestra familia nunca hemos pasado por algo así (los retos que enfrentan los pacientes), pero sabemos que en cualquier momento alguno de nuestros hijos, Dios no lo quiera, podemos pasar por ese proceso», agregó.
«A nosotros nos llena de orgullo que Carlos Javier haya empezado con el pie derecho, queriendo ayudar a los demás a su edad de 21 años. Es de ejemplo para muchos y para nosotros también», dijo Oppenheimer.
Correa regresará al mismo hospital el próximo 18 de diciembre para participar de la parada navideña junto con otras figuras del espectáculo, así como del deporte como Carla Cortijo, Mónica Puig y Adriana Díaz.
Mientras, en el torneo de golf que llevarán a cabo mañana, sábado, esperan recaudar un mínimo de $50,000 para la Fundación Gogui. Los espacios se llenaron en poco tiempo. Además de jugar, los participantes tendrán la oportunidad de compartir con Correa, retratarse con él y colaborar subastas y compra de artículos para la misma causa benéfica. También se espera la participación de otros peloteros de Puerto Rico como invitados.
El pelotero boricua Carlos Correa alegra a pacientes con cáncer
