El cordobés Alfonso Cabello, a quien le falta desde su nacimiento parte del brazo izquierdo, ha anunciado que va a participar en el campeonato nacional absoluto de ciclismo en pista, en igualdad de condiciones con otros deportistas que no sufren discapacidad. Así lo ha comunicado en una rueda de prensa en el Consejo Superior de Deportes el pasado martes 23 de mayo. Será la primera ocasión en que un deportista español con alguna minusvalía compita contra atletas que no la tienen.
Cabello, nacido en 1993 en la localidad de La Rambla, es una de las grandes figuras actuales del ciclismo paralímpico. Suele participar en categoría C5, para corredores con discapacidad física que pueden usar bicicleta convencional. Pese a su juventud, ya acumula tres medallas paralímpicas (un oro en Londres 2012 y dos bronces en Río 2016), un oro y una plata en el Campeonato del Mundo de 2016, y ostenta el récord mundial en la prueba de un kilómetro contrarreloj. Su tiempo es de 1:01.683, el más rápido en esa distancia que ningún ciclista español, discapacitado o no, haya conseguido jamás.
Esa marca es, precisamente, la que le da esperanzas de hacer un buen papel en el campeonato convencional. “Es un reto muy importante. Soy muy competititvo. Mi vida se basa en superar retos. Mi discapacidad no es un problema porque puedo hacerlo igual que los demás al máximo nivel. Voy a dar el salto y para mí es un gran orgullo. Quiero aportar mi granito de arena a normalizar el deporte y cambiar la visión que algunos tienen todavía de la discapacidad. Las barreras son mentales y con un poquito más de esfuerzo todo se consigue”, declaró a los medios.
El corredor no se ha encontrado con ninguna traba burocrática para poder integrarse; todo lo contrario, en su comparecencia ante la prensa estuvo acompañado por el presidente de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC), José Luis López Cerrón. “Acordamos hace un par de meses con el Comité Paralímpico Español que pudiese participar en el Campeonato de España normalizado. Es un reto bonito que pueda competir con todos los ciclistas. Ojalá pueda competir el día de mañana en unos Juegos Olímpicos”, indicó el dirigente.
También quisieron arroparle veteranos conocidos del pelotón, como Óscar Pereiro y Carlos Sastre, que fueran ganadores del Tour de Francia en 2006 y 2008 respectivamente. “Cuando vemos casos como Alfonso te das cuenta de que nos preocupamos por tonterías. Conozco a otros ciclistas con discapacidad. A veces empiezas a tratarlos con lástima y acaban consiguiendo que les admires”, dijo Pereiro. “Los obstáculos los ponemos las personas con nuestra cabeza. Me encanta ver su ilusión y sus ganas por conseguir este reto”, añadió Sastre.
Alfonso Cabello se ha animado a participar en el campeonato absoluto aprovechando que una lesión le impidió ir al Mundial de pista paralímpico, celebrado en Los Ángeles el pasado mes de marzo. El torneo español se disputará en el segundo semestre del año, con fecha y sede pendientes de determinar “a la espera de las eventuales modificaciones normativas que esta modalidad pueda tener a nivel internacional en este ciclo olímpico”, según informa en su web la RFEC.
Un ciclista paralímpico disputará el Campeonato de España absoluto
