Ha llegado un nuevo avance científico maravilloso que ayuda a las personas con discapacidad física en sus piernas o que quizá están postradas en silla de ruedas de forma temporal a causa de una lesión. Se trata de un revolucionario invento: la silla de ruedas que permite al usuario ponerse de pie y mantenerse erguido, a la altura que él desee, sin ningún tipo de ayuda externa. En su propia página web explica todos sus adelantos y características.
Esta silla ha sido desarrollada por el Centro de Medicina Biónica de Chicago (también llamado The Center for Bionic Medicine CBM), y más concretamente por el hospital Shyrley Ryan AbilityLab y tiene la increíble novedad de facilitar muchísimo la vida a los usuarios que deban mantenerse con movilidad reducida en sus extremidades inferiores. Lo más novedoso de esta silla es que posee un sistema de conducción manual que permite al usuario moverse hacia arriba, dejando la opción de regular su altura, a demanda.
Es una de las primeras sillas manuales que ofrecen la libertad de movimientos de forma vertical, como si la persona estuviera prácticamente de pie sobre un soporte. El usuario puede estar sentado y elevarse hacia arriba hasta donde desee en cada momento y además puede mantenerse de forma erguida, como si se encontrara prácticamente de pie. El dispositivo funciona, a grandes rasgos, como el mecanismo manual de las cadenas que incorporan las bicicletas. Solamente hay que utilizar los brazos para regular la silla de forma que vaya levantando (subiendo) o descendiendo (bajando) al propio usuario
Se calcula que cerca de un millón de ciudadanos estadounidenses usan silla de ruedas y ellos son los primeros que tendrán la ocasión de probar este invento. Lo importante, además de que pueda extenderse a nivel mundial, es que el usuario consigue de golpe ventajas funcionales, físicas y especialmente psicológicas.
Aquí, a continuación, ofrecemos un vídeo demostrativo donde se observan mucho mejor todas estas características.
Una moderna silla de ruedas que permite levantarse sin ayuda
