Valencia- El Hospital Clínico, en colaboración con la Federación Valenciana de Ajedrez, ha realizado un estudio entre personas de la tercera edad. El estudio ha demostrado cómo la práctica de este juego interviene en la prevención del Alzheimer, incluso más que otros juegos memorísticos presentes en el mercado, según explicó Joaquín Soriano, uno de los colaboradores del estudio.
La enfermedad de Alzheimer es sin lugar a dudas una de las manifestaciones de demencia senil más común y viene asociada a la pérdida lenta y progresiva de las células nerviosas y de las conexiones entre sí de estas células. Hasta el momento no existe curación para esta enfermedad porque las células nerviosas o neuronas muertas no se regeneran como hacen otras células de nuestro organismo.
Lo que numerosos estudios clínicos están tratando de demostrar es que las conexiones neuronales es posible restablecerlas o producir otras nuevas, es decir, establecer otros caminos de llegada de la información hacia nuestra corteza cerebral donde se procesan las actividades como la memoria o la concentración.
Uno de esos estudios pioneros se llevó a cabo en el Hospital Clínico de Valencia bajo la dirección de la doctora especializada en neuropsicología, Isabel de la Fuente, y la colaboración de Mauricio Vasallo. En este estudio se trataba de buscar la posible relación del ajedrez como método preventivo frente al Alzheimer, y sus beneficios en el retardo y nivel de gravedad en aquellas personas en que aparecían sus primeros síntomas.
Para ello, se seleccionaron a 120 personas de los CEAM de Torrent, Jorge Juan, Islas Canarias y Cabañal, con edades entre 55 y 87 años, si bien el 75 por ciento de ellos tenía entre 65 y 79 años. Se dividió a estas personas en dos grupos de 60 participantes. Uno de los grupos, casi todos ellos neófitos en ajedrez, recibió clases de este juego una hora y media a la semana durante un año.
El otro asistió a otros cursos, pero no al de ajedrez, durante el mismo tiempo. A ambos se les realizaron pruebas psicotécnicas antes, durante y después de los cursos, siendo los resultados obtenidos al final del estudio muy elocuentes.
El ajedrez previene el Alzheimer al estimular la memoria y concentración
