El Comité Paralímpico Español (CPE) se siente agraviado por los Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentados por el Gobierno esta semana. En concreto por una partida destinada a los premios por las medallas conseguidas por los deportistas españoles en los Juegos Olímpicos de Río. La subvención pública al Comité Olímpico Español (COE) aumenta un 20% con respecto a 2016, y lo hace para abonar parte de esos premios. La partida para el CPE, en cambio, disminuye casi un 70%.
«¿En serio un 69,3% menos de presupuesto para el Comité Paralímpico Español?», se preguntaba este miércoles en Twitter Teresa Perales, la deportista española más laureada de la historia, con 26 medallas ganadas en los últimos cinco Juegos Paralímpicos. Es normal que la subvención pública tanto al CPE como al COE baje en año posolímpico. Ya sucedió en 2013, cuando el CPE vio reducido en casi un 80% el dinero que recibió del Consejo Superior de Deportes (CSD).
Fuentes de este organismo señalan que la subvención al CPE, que en 2017 será de 230.000 euros, sube con respecto al 2015, cuando fue de 150.000. Y que la aportación a las federaciones de deporte adaptado es la misma que en el último ejercicio, como pasa con el resto de federaciones deportivas. Tras varios años de apretarse el cinturón, el CSD consolida el importe de las subvenciones del año olímpico, que suele ser el de más dotación. En total, el Gobierno destinará 51,7 millones a las federaciones, casi un 1% más que en el pasado ejercicio.
Pero de esa consolidación no se beneficia el CPE. Sí lo hace el COE, que recibirá 1,5 millones de euros, 250.000 más que en 2016. «Este incremento se realiza con el objetivo de asumir el abono de los premios comprometidos para los Juegos Olímpicos de Río», explicó el CSD el martes en una nota de prensa. Ese es el punto que ha sorprendido en el CPE. «Hay un agravio comparativo, y no porque el COE reciba X, que nos alegramos por ellos», dice Miguel Sagarra, secretario general del CPE. «Parece ser que por primera vez se pone a disposición del COE dinero público para pagar los premios por medallas. Si esa es una politica digamos general, entendemos que nosotros somos susceptibles de recibir ese tipo de ayudas».
Recortan un 70% del presupuesto a paralímpicos españoles
