Adriano Malori anunció cual será la fecha de su regreso a la competición y explicar cómo ha vivido uno de los momentos más difíciles de su carrera. Recuperarse de una lesión como la que sufrió el ciclista italiano no es sencillo y conlleva un gran esfuerzo, por lo que se ha convertido en un auténtico ejemplo de superación. Después su dura caída en el Tour de San Luis el 22 de enero y tras 8 meses, Adriano Malori volverá a montarse en una bici para competir en Canadá, en los GP de Quebec y Montreal.
La pasada temporada, Adriano Malori, fue uno de los corredores más importantes del Movistar Team y este año parecía que podría ser una gran temporada para el ciclista italiano, especialmente por la disputa de los Juegos Olímpicos, en los que habría tenido muchas opciones a medalla en la contrarreloj. Cuando el 2016 no había hecho nada más que comenzar su carrera experimentó un duro varapalo. Era el 22 de enero y en la quinta etapa del Tour de San Luis, en Argentina, sufrió una dura caída provocada por un bache en la carretera.
Aunque en las primeras exploraciones que le realizaron se diagnosticó la rotura de la clavícula, pronto se detectó que no existía tal rotura y, por tanto, no era lo que le impedía mover el hombro derecho. Durante la caída, a 65 kilómetros por hora y directamente contra el asfalto, a Malori se le desplazó el cerebro y éste impactó con su cráneo. Esta situación le provocó un hematoma de una gran consideración en su parte izquierda del cerebro y ésa era la verdadera causa por la que Adriano Malori perdió la movilidad de la parte derecha de su cuerpo. Cuando el italiano escuchó esas palabras de boca del médico, ya en España, no pudo contener las lágrimas, como él mismo explicó en la rueda de prensa: “Estuve llorando durante más de una hora sin parar, hasta la extenuación, después de oír aquellas palabras”.
A partir de ese momento, el espectacular contrarrelojista italiano decidió dedicarse en cuerpo y alma a poder recuperarse lo antes posible y regresar a la competición, que es lo que desea todo deportista. Han sido unos de meses en los que a base de un enorme esfuerzo y mucho trabajo en el Centro Neurológico de Atención integral, en Navarra, ha vuelto a recuperar la movilidad y no solo eso, sino que volverá a la máxima competición.
Adriano Malori quería que se conociera su historia y que sirviera de ejemplo para las personas que están pasando por su misma situación: “Anda, aquí hay un chaval con mi misma edad, o más joven, o mayor, que vuelve a mover su mano, su brazo, su cuerpo, con trabajo, con voluntad”. Aunque todavía no ha recuperado la fuerza al 100% en la mano dice estar completamente perfecto para montar en bici, en palabras del propio Malori: “No tengo ninguna duda ni miedo. Estoy listo.” A partir del próximo 9 de septiembre, en Canadá, volveremos a disfrutar del mejor Adriano Malori encima de una bicicleta, en el que será el regreso de una carrera que, con tan solo 28 años, deseamos que esté plagada de éxitos.
Adriano Malori y el milagroso regreso a las pistas
