Elena Bélkina, entrenadora del equipo paralímpico ruso de esgrima, sostiene que a lo largo de sus 12 años de trayectoria profesional en el mundo del deporte no ha habido ni un solo caso de consumo de productos dopantes, algo que además es técnicamente imposible en esta modalidad.
En cuanto a las perspectivas de la participación de los esgrimistas en los Juegos Paralímpicos de 2016, Bélkina destacó la relación especial que el presidente del CPI ha mantenido siempre con la selección rusa.
«Philip Craven siempre ha apoyado el movimiento paralímpico de Rusia, ha seguido con atención nuestro desarrollo. Estaba muy agradecido de que hubiéramos promovido la iniciativa de la esgrima internacional infantil. Siempre lo ha afirmado desde las más importantes tribunas».
No obstante, incluso en caso de que se dé una resolución del CPI sobre la apelación, sin duda, siendo «un drama para todo el pueblo ruso», «no será una tragedia para los esgrimistas», quienes, pese a los impedimentos formales, continuarán luchando por avanzar y superar sus adversidades.
«Yo tampoco me puedo parar y dejar la rehabilitación de mis deportistas, quienes necesitan como el aire el movimiento y la confianza en ellos mismos. Si un niño o un adulto gana el combate, se siente feliz, mejora su coordinación, su concentración y es más feliz, al fin y al cabo, porque, cuando uno practica deporte, se libera adrenalina».
«Todos mis deportistas aprenden a conducir un automóvil, estudian en las universidades, defienden sus tesis, se casan y dan a luz a sus hijos», atestigua la entrenadora, que destaca el optimismo de los deportistas paralímpicos.
Todos los miembros del equipo de Elena Bélkina son campeones del mundo y de Europa y tienen el título de maestros de deporte en Rusia.
El pasado 7 de agosto, Philip Craven hizo pública la resolución unánime del IPC sobre la suspensión de todos los deportistas rusos de los Juegos Paralímpicos de 2016. Sin embargo, añadió que podían presentarse apelaciones contra la medida en un plazo de 21 días.
Los esgrimistas paralímpicos rusos dicen que no necesitan ningún dopaje
