La atleta polaca Natalia Partyka es una de las más reconocidas jugadoras de tenis de mesa en el concierto internacional. Nacida con una malformación en el brazo derecho que le llega hasta el codo, finalizó su participación por equipos en Rio 2016. Pero su recorrido no terminó ahí porque desde septiembre también estará buscando un desquite en los Juegos Paralímpicos. La atleta, que dijo que para ella “no tiene nada especial” su discapacidad, asombra por su potente y preciso juego y llama la atención la técnica que emplea para realizar su saque apoyándose en su brazo derecho.
«Lamentablemente no pudimos hacerlo. Dimos todo de nosotros, pero aún así esta vez el equipo de Japón estuvo muy fuerte», dijo Partyka en su cuenta social de Facebook.
Partyka comenzó jugando al tenis de mesa a los siete años, cuando en sus prácticas le ganaba a su hermana mayor.
Con la ayuda de varios entrenadores que desarrollaron su talento para la alta exigencia, la polaca ganó su primera medalla de tenis de mesa internacional en 1999 antes de competir en los Juegos Paralímpicos en Sidney 2000 donde, con 11 años de edad, se convirtió en la atleta más joven de la tradicional competencia. En el 2004, en Atenas, Partyka obtuvo el oro en los Paralímpicos y repitió en Pekín 2008, cuando fue su primera participación por equipos en los Juegos Olímpicos.
La atleta polaca ganó el campeonato europeo paralímpico de la especialidad individual femenina clase 10 sin ceder ningún game en el torneo. En los Paralímpicos de Londres 2012 obtuvo también la medalla de oro. “Día a día sigo aprendiendo y se que todavía me falta para llegar a mi techo y poder ser más competitiva en los Juegos Olímpicos, que son más profesionales”, explicó Partyka.
Para polaca Partyka nada es imposible, participó de Juegos Olímpicos y está lista para los Paralímpicos de Rio 2016
