RIO DE JANEIRO. El comité organizador de los Juegos de Rio podrá emplear dineros públicos para llevar a cabo los próximos Paralímpicos, de acuerdo con un fallo judicial.
Ese fallo equivale a un rescate gubernamental, lo que representaría una vergüenza para los organizadores, quienes habían prometido que en su presupuesto operativo sólo utilizarían fondos privados. Los Juegos Paralímpicos se llevarán a cabo del 7 al 18 de septiembre.
«Principalmente, el dinero se utilizará en servicios para clientes y deportistas, viajes, alimentos, todo lo que necesitamos para cerciorarnos de que los atletas hagan lo mejor posible», dijo el jueves Mario Andrada, vocero del comité organizador de los Juegos.
Andrada atribuyó la falta de recursos al «nivel de ventas de boletos y patrocinios» para los Paralímpicos, el cual quedó «por debajo de las expectativas».
El juez federal Guilherme Couto de Castro determinó que el comité organizador puede aceptar 150 millones de reales (46,5 millones de dólares) en fondos gubernamentales para cubrir el faltante en el presupuesto. Su fallo revocó una orden emitida la semana anterior, que prohibía al comité organizador obtener dinero de los contribuyentes.
Andrada dijo que sólo el 12% de los 2,3 millones de boletos disponibles para los Paralímpicos se ha vendido. Agregó que el alcalde de Rio de Janeiro, Eduardo Paes, tenía prohibido comprar 500.000 boletos de los Paralímpicos para niños de escuelas y gente de bajos ingresos, pues ello se consideraría una maniobra política para influir en el voto.
Incluso el rescate gubernamental sería insuficiente, sugirió Andrada. Acerca de cuánto dinero se necesitaba, calculó que son unos 200 millones de reales (62 millones de dólares) para «cumplir la obligación en cuanto al nivel de servicio que hemos acordado con el Comité Paralímpico Internacional».
Sin embargo, aclaró que «la cifra final se sigue evaluando».
Negó que para realizar los Juegos Olímpicos, donde tuvieron que hacerse gastos de último minuto como las reparaciones a la villa de los atletas, se haya tomado dinero de los Paralímpicos.
«Ninguno de los problemas que hemos tenido en los Olímpicos fue tan serio como para generar un impacto negativo en los Paralímpicos», aseguró. «No usamos dinero que estuviera reservado para los Paralímpicos».
Rescate con dinero público permitirá realizar paralímpicos
