Las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer están siendo investigadas desde distintas disciplinas. Un ambicioso programa en Marsella, en el sur de Francia, llamado DHUNE, busca conocer mejor estos procesos degenerativos y explorar nuevas pistas para futuros tratamientos.
Las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, el Parkinson o la esclerosis múltiple afectan a millones de personas en el mundo. Estos trastornos cognitivos se explican por el aumento de los procesos de muerte celular, reduciendo el número de neuronas y generando cambios en la conducta.
En el caso de la enfermedad de Alzheimer, la desaparición progresiva de neuronas provoca una alteración de facultades cognitivas como la memoria, el lenguaje o el razonamiento.
Actualmente se investiga mucho en el campo de las enfermedades neurodegenerativas. En Francia, existe un programa pluridisciplinario y ambicioso llamado DHUNE que busca avanzar en este campo. Recientemente DHUNE ganó una financiación europea importante para proseguir en sus investigaciones.
Una propuesta pluridisciplinaria
DHUNE agrupa varios laboratorios de investigación básica en enfermedades neurodegenerativas. Estos laboratorios se han asociado con equipos médicos que llevan a cabo investigaciones clínicas con pacientes. Su sede se encuentra en Marsella. Este programa común de investigación básica y clínica busca conocer mejor cómo funcionan los procesos degenerativos en el cerebro y poder proponer en un futuro tratamientos eficaces.
Tratando de encontrar una cura para el Alzheimer
Una de estas pistas es el estudio de una proteasa, un subtipo de proteína, la MT5 MMP, que tiene un papel importante en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. Por el momento se han hecho experimentos en el laboratorio con ratones, pero se busca corroborar estos resultados con células madre pluripotentes inducidas (iPS), obtenidas a partir de pacientes que padecen Alzheimer.
Entrevistado: Doctor Santiago Rivera, director de investigación en el CNRS (Centre National de la Recherche Scientifique), que coordina una investigación sobre la proteasa MT5 MMP en el laboratorio NICN (CNRS y Aix-Marseille Université), una pista para el tratamiento futuro del Alzheimer dentro de este programa DHUNE.
Buscan pistas para combatir el Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas
