BONN. La suspensión por dopaje del equipo de atletismo ruso no afectará a sus atletas paralímpicos, sostuvo el Comité Paralímpico Internacional (CPI).
La suspensión de toda la Federación Rusa de Atletismo de competencias internacionales, entre ellas los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, fue ratificada la semana pasada por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés).
Sin embargo, el CPI indicó que tales sanciones no aplican a la delegación paralímpica rusa dado que «no tienen relación» con la ARAF —el organismo que supervisa a los atletas rusos que no sufren discapacidades.
En un comunicado, el CPI agregó que ha contactado a la Agencia Mundial Antidopaje —que ha detallado un masivo dopaje entre atletas rusos— para cerciorase de que los atletas paralímpicos no estuvieran implicados.
Tras la confirmación, «actualmente no hay evidencia de que las cuestiones antidopaje dentro de la (ARAF) se extiendan al Comité Paralímpico Ruso o para el equipo de atletismo paralímpico de Rusia», subrayó el CPI.
En abril, el CPI duplicó su presupuesto para pruebas de dopaje y señaló que el dinero extra sería invertido en «garantizar una mayor atención a ciertos países y territorios», un grupo que muy probablemente incluye a Rusia.
También el lunes, el CPI anunció una suspensión por cuatro años para el pesista paralímpico Maharram Aliyev, de Azerbaiyán, tras dar positivo en el uso de dos esteroides prohibidos en una competencia en marzo en Dubai, donde ganó.
Aliyev compitió en los Juegos Paralímpicos de 2008 y 2012, siendo su mejor resultado un quinto lugar en 2012.
No habrá suspensión para atletas paralímpicos rusos en Río
