Cinco años después de dejar Haití y comenzar una nueva vida en el norte de Brasil, Abdias Dolce llevó la Antorcha Olímpica a través de las calles de Manaos el domingo pasado (19 de junio).
Dolce dijo que representó a los más de 40.000 inmigrantes haitianos que llegaron a Brasil luego del terremoto que devastó a su país en el 2010. “En Manaos me siento como en casa.
Los vecinos me han dado la bienvenida desde mi llegada”, dijo. Abdias Dolce se ha adaptado bien a la vida en la ciudad que se extiende sobre el río Amazonas en el medio de la selva tropical. Aprendió rápidamente portugués y encontró fácil adaptarse al estilo de vida brasileño.
Sus tres cosas favoritas del país que lo acogió son el carnaval, el fútbol y la música folklórica. «Ya en mi primer mes desde mi llegada me sentía mejor en que Haití», afirmó. «La gente nos ha recibido muy bien», dijo. Dolce integra la enorme comunidad de haitianos en Manaos. El padre Valdecy Molinari, el sacerdote de una iglesia local que ayuda a inmigrantes, estimó que cerca de 10.000 personas originarias de la isla caribeña han pasado por la ciudad desde el 2010. Unos 2.000 permanecen ahí, explicó, mientras que el resto viajó a otras partes de Brasil en busca de empleo.
La iglesia ayudó a Dolce a encontrar uno de sus primeros empleos, en una casa de cambio. En su tiempo libre estudia ingeniería química y también ayuda a los nuevos inmigrantes que visitan la iglesia.
La vida de Dolce cambió para mejor con la llegada de Regenie Michel, su novia por largo tiempo. Ellos se casaron hace un año y ahora tienen un hijo, Akeen George. La pareja también abrió una tienda que provee servicios a la comunidad inmigrante en la ciudad, como llamadas internacionales y acceso a Internet. «Dejar Haití fue la mejor cosa que hice en mi vida», dijo Dolce. «Puedo estudiar, trabajar, y ayudar a mi madre y a otros miembros de mi familia», agregó.
Un haitiano que sobrevivió al terremoto en su país y que comenzó una nueva vida en Brasil llevó la antorcha Olímpica
