Pese a la caseta de vigilancia, una patrulla y elementos de la policía montada que recorren la zona de El Copal, se cometió este tercer robo del que las autoridades al realizar un recorrido en las instalaciones, se percataron de este nuevo faltante.
Este tercer robo se denunció desde el pasado 2 de mayo ante el Ministerio Público por parte de las autoridades de la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj), sin embargo, 22 días después, se da a conocer públicamente por parte del propio director de la Comudaj, Luis Manuel Aguilar Valencia, quien dijo que se detectó el robo de tazas de sanitarios, cableado de cobre, y otros muebles de baño estimados en 15 mil pesos.
César Augusto Gasca Toledo, subprocurador de Justicia región ‘B’, detalló que de acuerdo al encargado el faltante consiste en muebles de baño, algunas bancas, espejos, jaboneras, secadoras eléctricas de manos instaladas en los baños y hasta cestos de basura. “La situación es que debido a que no hay una autoridad o alguien encargado realmente de vigilancia, del control de lo que hay ahí, se tiene incluso poca información certera de cuántos objetos se robaron, costo de los mismos y demás, se está desahogando la carpeta”, expresó el funcionario.
La Unidad Especializada en investigación de Robo a Casa Habitación, Industria y Comercio Región B de la Procuraduría General de Justicia del Estado, es quien lleva a cabo las indagatorias dentro de la carpeta 24576/2016. Instalaciones al garete Al respecto el alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez dijo que lamentablemente este centro no está a cargo del Municipio y se dejó prácticamente ‘al garete’, pues la administración pasada sólo lo entregó mediante una carta a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), que nunca contestó ni sí ni no, “la verdad es que todo esto quedó indefinido”.
Dijo que lamentablemente no se puede tener vigilancia de planta en el Centro Nacional Paralímpico, pues hay otras prioridades que atender en la ciudad, “sin embargo, pues dadas las circunstancias, hay prioridades en el municipio, la volanta que tenemos cuidado todo lo que es Polígono del Conocimiento se da sus vueltas al paralímpico”.
Mientras tanto, el mandatario enfatizó que siguen a la espera de que la Conade, convoque a una reunión entre el estado y Municipio para acordar la operación y mantenimiento de las instalaciones. Los asaltos El primer robo, se registró el 23 de mayo del 2014 cuando hombres armados sometieron a los vigilantes privados, en esta ocasión robaron todo el cableado de cobre de las instalaciones.
El segundo atraco se registró el 9 de marzo del 2015, cuando varias personas ingresaron por la parte trasera del inmueble y del Centro Acuático robaron material eléctrico, bombas de agua y cuatro máquinas que aún no estaban conectadas a la alberca olímpica.
Tercer hurto se dio el pasado 2 de mayo al robar muebles de baño, hasta bancas y cestos de basura.
Saquean otra vez el Centro Paralímpico… en México
