Llegar a la élite del deporte es muy difícil y convertirse en una leyenda es casi imposible, sin embargo existe un pequeño grupo de personas que no tienen límites. Este es el caso Teresa Perales. La nadadora paralímpica española acumula en sus vitrinas un total de 22 medallas olímpicas y se ha convertido en un verdadero ejemplo de superación personal y profesional. Un mito del deporte todavía en activo.
Teresa Perales se quedó parapléjica a los 19 años a causa de una neuropatía y en la actualidad es la deportista paralímpica española con más medallas. En declaraciones recogidas por la Fundación Telefónica, de la cual es embajadora, explicó que tras quedarse en silla de ruedas comenzó a nadar porque “en el agua todos estamos a la misma altura”.
No obstante, la atleta reconoce que los inicios no fueron nada fáciles: “La primera vez que me metí en la piscina iba con un chaleco salvavidas. Ahora no sé dónde está el límite”. Una frase que define a la perfección el extraordinario carácter de superación y valentía que posee. A sus 39 años Teresa Perales es madre y esposa, motivaciones que la ayudan a seguir batiendo récords, como son los últimos seis metales que consiguió en los Juegos Paralímpicos de Londres.
Por ello, Teresa Perales es la primera deportista paralímpica que ha recibido el ‘Marca Leyenda’. Como homenaje al deporte paralímpico y a sus 22 medallas, el pasado martes se organizó una maratón acuática en el Real Club Canoe de Madrid. El objetivo era nadar por relevos durante 22 horas seguidas y el reto se ha cumplido. En total han participado 204 personas y se han recorrido 170 kilómetros. Una muestra de apoyo que ha emocionado a la atleta y que a buen seguro le ayudará para preparar su próxima competición en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro.
Teresa Perales, de quedar parapléjica a hacer leyenda
